La preparación al parto es una parte muy importante del embarazo porque no solo es aprender “a empujar en el parto”. La preparación al parto ayuda a la futura madre y a su pareja a llegar con más confianza, seguridad y bienestar al parto y a la etapa posterior con el bebé.
Se realizan clases específicas con una matrona o enfermera obstétrica para darle a la madre los conocimientos y herramientas para llevar de la mejor forma el parto y el embarazo.
¿Por qué realizar estas clases con una matrona? Una matrona es una profesional sanitaria especializada en el embarazo, el parto y el posparto. Su principal función es acompañar y cuidar a la mujer durante todas las etapas relacionadas con la maternidad, tanto en el plano físico como emocional.
Por ello, es especialmente útil realizar las clases de preparación al parto con una matrona. A continuación, te mostramos los beneficios de realizar un curso de preparación al parto.
Beneficios de realizar un curso de preparación al parto
Algunos de los beneficios más importantes son los siguientes:
- Mayor seguridad y confianza al llegar al parto: Comprender el proceso del parto reduce la ansiedad y el miedo al momento del nacimiento.
- Mejor manejo del dolor: Se enseñan técnicas de respiración, relajación y posturas para facilitar el trabajo de parto, así como otras herramientas para la reducción del dolor.
- Participación activa de la pareja: En el curso de preparación al parto se implica a la pareja para que, en el día del parto, pueda ayudar a la futura mamá y saber cuál es su papel ese día.
- Mayor conocimiento sobre opciones de parto: Se explican los diferentes tipos de parto, las posibles intervenciones médicas y los derechos de la madre.
- Recuperación posparto más efectiva: En este curso se habla también de la recuperación posparto. Se habla de aspectos como el puerperio, la lactancia y el bienestar emocional tras el parto; todo esto para que la recuperación del parto sea lo mejor posible.
Pero con todos estos beneficios, quizás te preguntes: ¿cómo son las clases de preparación al parto?
¿En qué consisten las clases de preparación al parto?
Nuestras clases y el curso de preparación al parto incluyen los siguientes puntos:
- Clases teóricas entendiendo el embarazo, el parto y el posparto.
- Ejercicios de respiración y relajación para ayudar en el manejo del dolor.
- Posturas para facilitar el trabajo de parto y favorecer la dilatación.
- Información sobre lactancia materna y cuidados del bebé.
- Simulaciones del parto para entender cada fase del proceso.
Seguro que tras ver los beneficios y saber cómo es, te has decidido por realizar este curso, pero quizás te surjan algunas dudas; vamos a intentar contestártelas.
Preguntas frecuentes sobre la preparación al parto
¿Cuándo empezar la preparación al parto?
Como matrona y especialistas en salud femenina, te recomendamos comenzar la preparación al parto entre la semana 24 y la 28 del embarazo. Pero, como cada embarazo es único, consúltanos o consulta a tu matrona de confianza para determinar el mejor momento según cada caso.
¿Cuál es el papel de la matrona en la preparación al parto?
La matrona juega un papel clave en la preparación al parto, ya que, como hemos dicho, es la profesional sanitaria especializada en el cuidado de la mujer durante el embarazo, el parto y el posparto.
Su labor incluye resolver dudas sobre el parto y el embarazo, dar apoyo emocional y físico, así como enseñar técnicas para un parto más natural y menos medicalizado. Y, por último, ofrecer información sobre la recuperación posparto y el cuidado del bebé.
Con todo esto, como ves, su participación es muy importante en el parto y, por lo tanto, es la persona indicada para realizar las clases de preparación al parto.
¿Hay varios tipos de preparación al parto?
Hay varios tipos de enfoques para la preparación al parto; entre ellos están los siguientes:
- Preparación al parto convencional: Clases impartidas en hospitales o centros de salud.
- Método Lamaze: Se centra en la respiración y el parto natural.
- Hipnoparto: Uso de técnicas de hipnosis y relajación profunda.
- Yoga prenatal: Mejora la flexibilidad y ayuda en la gestión del dolor.
- Método Bradley: Enfatiza la participación de la pareja en el parto.
¿Es obligatoria la preparación al parto?
No es obligatoria, pero como hemos visto, es muy recomendable para llegar al parto con confianza y mayor información.
¿Puedo hacer preparación al parto online?
Sí, existen opciones online que permiten seguir las clases desde casa, a tu ritmo y con mayor comodidad. Nuestro curso es online y podrás disfrutar de todos los beneficios desde tu hogar en un curso de más de 14 horas.
¿Qué pasa si no hago preparación al parto?
Como hemos visto, no es obligatoria y puedes llegar al día del parto sin realizarla. Pero quizás sea más difícil gestionar el estrés y el dolor si no lo has realizado.
Si tienes mas dudas sobre la preparación al parti visita nuestro artículo de «Preguntas frecuentes de las madres en la preparación al parto»
Con toda esta información, esperamos haberte ayudado a decidir si quieres hacer un curso de preparación al parto. En caso de que, por los beneficios, hayas decidido realizar uno, nosotras realizamos cursos de preparación al parto online para que lo puedas hacer en la comodidad de tu hogar, a tu ritmo y sin tener que desplazarte.