El último tramo del embarazo está lleno de emociones y expectativas, pero también es importante estar atenta a ciertas señales que podrían requerir atención médica. 🚨 Aquí te dejamos una guía práctica:
🔴 Dolor abdominal intenso o constante:
Un dolor abdominal intenso, no relacionado con las contracciones de parto, que te dobla o no te deja continuar con tu actividad habitual requiere de consulta con tu matrona/ginecóloga.
🔴 Sangrado vaginal:
Aunque un leve manchado puede ser normal, cualquier sangrado continuo o que sea como una regla o más debe ser valorado por tu matrona/ginecóloga.
🔴 Pérdida de líquido:
La rotura de bolsa puede producirse en cualquier momento a partir de la semana 37, relacionado, o no, con las contracciones. Pero si sospechas rotura de bolsa antes de la semana 37 tienes que consultar en ese mismo momento.
🔴 Disminución en los movimientos del bebé.
Es un mito que los bebés al final del embarazo se mueven menos. Debes notar los movimientos dentro de su patrón habitual (lo irás identificando a medida que pasen las semanas). Si observas un cambio marcado en el patrón de movimientos de tu bebé o no lo sientes moverse tienes que consultar en ese momento.
🔴 Dolor de cabeza fuerte, hacer mucho menos pipí, visión borrosa, ver lucecitas, dolor punzante en la boca del estómago o hinchazón en zonas diferentes a los tobillos/pies.
Estos podrían ser síntomas de preeclampsia, una complicación relacionada con la tensión arterial, que puede darse durante el embarazo y que requiere asistencia médica urgente.
🔴 Picor intenso en palmas y plantas, que se generaliza al resto del cuerpo, de predominio nocturno:
podría ser colestasis intrahepática, una complicación poco frecuente, pero que podría darse durante el tercer trimestre y requiere consulta para conocer los valores de ácidos biliares.
💡 Recuerda: Escuchar a tu cuerpo es clave. No dudes en consultar si lo necesitas. Es mejor hacer una consulta de más que pasar por alto un signo importante.
💬 ¿Te gustaría más información sobre cómo prepararte para este último tramo del embarazo?
Encuentra respuestas a todo esto y mucho más en nuestro curso de preparación al parto: Link